
03 May Cómo afrontar la Decepción de un Amigo
«Al experimentar una decepción afectiva algo se nos muere o rompe interiormente… y al mismo tiempo algo nuevo nace o se transforma»
Hay mucha literatura para abordar el manejo de una decepción amorosa cuando esta sucede en pareja o en familia, sin embargo no son demasiados los textos para manejar una decepción o desencanto en la amistad.
El desencanto en la amistad carece aún del reconocimiento social merecido a pesar de que para muchas personas puede resultar muy doloroso, ya que consideran que los amigos son la familia elegida.
Si nos estás leyendo probablemente hayas sufrido alguna desilusión en la amistad, por tanto:
Aquí mis consejos para manejar la decepción de un amigo:
1. Permitirte el dolor por la pérdida. De la misma manera que el desamor en pareja se vive en forma de duelo, cuando este desencanto se produce en la amistad, también se produce un duelo. Puesto que ya no ves con los mismos ojos a esa persona, y hay dolor dentro de ti, es importante transitar ese dolor, rabia, pena etc.
2. Evitar quedarte enganchado a la decepción: tratar de “aceptar” que esa persona es ahora alguien distinto de lo que era antes del acontecimiento doloroso. Es fundamental la aceptación para dibujar mentalmente tu nueva idea sobre esa persona.
3. El tercer paso es reubicarte emocionalmente con él o ella, es decir trabajar el nuevo tipo de relación (o no relación) que vas a mantener con esa nueva persona. El calificativo de “nueva” persona es muy importante, porque ahora tú tienes una idea distinta de quién es esa persona.
4. Es posible que tengas deseos de expresarle tu sentir al respecto de esa decepción. Si lo crees conveniente hazlo, teniendo en cuenta que sólo sirve si lo haces por y para ti, por tu necesidad de expresar, desahogarte o quejarte. Mira si en tu idea de expresar podría esconderse la intención de “hacerle ver su error”. Cuidado con los mensajes didácticos o vengativos, generalmente sirven de muy poco, pues casi siempre emergen desde la “no aceptación” de que la otra persona es diferente de como creías.
5. Si os toca compartir espacios este es un terreno delicado, es posible que ciertos contextos te resulten menos agradables por su sola presencia, algo que también conviene que trabajes (la aceptación de nuevo) y recibas el nuevo contexto como una realidad que a día de hoy tendrás que afrontar y que no está en tu mano modificar, por muy injusto que te parezca.
Ese contexto puede ser laboral, o quizá se trate de tu barrio, o simplemente puede que compartas amigos con esa persona.
6. Avanzar, no quedarte pegado a esa situación de dolor, decepción, rabia, venganza. Para ello es fundamental que empieces a alejarte emocionalmente de esa persona, una de las maneras es evitar pensamientos rumiativos tipo: “con lo que yo he hecho por él, no me lo merezco, no me lo puedo creer, esto es injusto, la vida le abrirá los ojos, el tiempo le pondrá en su lugar, él se lo pierde, no le voy a dar el gusto de que me vea afectada etc etc etc”
Ha llegado el momento de menguar esos pensamientos poco a poco y empezar a mirar desde lejos a esa persona, para ello necesitas despedirte emocionalmente de ella y dar la bienvenida a la nueva persona que ubicarás en el lugar que merece en tu vida y en tu corazón, desde ahí te resultará más cómodo el nuevo tipo de relación (o no relación) que decidas tener.
“Afrontar la decepción de un amigo» por Beatriz Álvarez.
beatriz@escuchartepsicologia.com 699 251 287
Pide cita: 30% descuento
Juana
Publicado en 06:38h, 20 agostoSiento que no puedo despedirme emocionalmente de esa persona y aunque lo hablé con ella, me parece que para ella lo que sucedió es de tan poca relevancia que podemos seguir siendo las mismas amigas de siempre; sin embargo yo siento que no puedo.
Juan
Publicado en 05:02h, 28 agostoEn verdad frustra y causa triteza. Justo acabo de cruzarme en la calle,por obra del destino, con un amigo que el otro dia vino a visitarme sorpresivamente y almorzamos en mi casa. Todo bien, y.me causo alegria su.visita imprevista,pero despues que.charlamos diferentes temas,de golpe sacó unos papeles relacionados con mi.trabajo para que lo asesorara. la verdad me cayó mal,porque me demostró ser un interesado, ya que caí en la cuents que las.ultimas veces que.nos.vimos, por invitacion suya,siempre terminó hablando de ese tema. Y la.verdad me.duele porque me di cuenta que solo.me.valora por la. Informacion que pueda darle y los.favores que pueda hacerle, y por él mismo porque veo que no sabe ser amigo. Cuando lo encontré hace unos momentos por la calle le planteé mi malestar. No sé si estuvo bien que lo haga, pero necesitaba hacerlo y decirle lo que pienso. Obvio me pidio disculpas, pero sé que no mejorará y tampoco pretendo cambiarlo. Una pena porque lo.aprecio mucho, casi como a un hermano y me entristece que no seamos mas amigos, porque ademas esta pasando duros problemas familiares, pero es.muy desconsiderado porque.nunca te incluye en planes para los que.previamente pidio ayiday solo piensa en.su propio beneficio no es la primera vez. No tiene códigos. Me siento mal de verdad…
Antonio
Publicado en 01:30h, 02 julioMe resulta duro reubicar emocionalmente a ese amigo. De hecho, mentalmente me digo a mi mismo que ya no es tu amigo, sino un conocido, o buen conocido. Y que de alguna forma, asi como ha sacado provecho de mi, yo he pensado en lo mismo (sin dañarlo de alguna forma claro esta) pero siempre pensando que asi como yo lo he ayudado, y que a el solo le importa es la ayuda que le doy y encuentra un benefcio, creo que en muchos momentos yo he necesitado de el y me he beneficiado. A diferencia que yo no lo buscaba solo por un favor, sino como un verdadero amigo. Pero ya no mas. Creo que lo mejor es tratar de sacar partida de el, asi como el la saca de mi, sin rollos emocionales.
Beatriz Álvarez
Publicado en 14:59h, 14 julioEstimado Antonio,
Mi recomendación es que atiendas a las diferentes partes de ti que sienten distintas cosas, una más emocional le está resultando duro este cambio, escúchala, tiene derecho a expresarse, por otro lado una parte tuya más racional y práctica, quiere que pases página e incluso que saques provecho de lo que queda de la relación. Ambas partes partes forman parte de ti, intenta que dialoguen entre sí, que lleguen a acuerdos, ambas tienen buenas razones.
Un abrazo y mucho ánimo
Eduardo yahir
Publicado en 21:03h, 02 febreroYo he tenido varios amigos y la relacion parecia que hiba a durar para siempre y en uno de esos casos mi mejor amigo cambio derrepente, muy toxico y todo eso porque empeze con una relacion con otra persona y hubo muchas peleas, pero antes de eso yo sabia desde cuando se termino porque desde antes me cambio por otra persona pero luego volvio, otros de los casos tambien de otros amigos tambien pensaba que la relacion hiba durar pero igual ellos eran tímidos y yo los impulse a tener confianzapero tambien me cambiaron por otras personas, mi corazon esta muy destrozado que alguien me ayude porfavor contestenme, gracias
Beatriz Álvarez
Publicado en 10:26h, 06 febreroEstimado Eduardo,
parece que en estos momentos estás haciendpo el duelo por varias relaciones, algunas incluso del pasado, necesitas serenidad y calma para poder transitar este dolor y empezar poco a poco a verlo con distancia, hasta que se vaya transformando en un recuerdo. No te exijas mucho, no busques soluciones magicas, simplemente intenta despedirte poco a poco de lo antiguo, y desde esa calma empezar a buscar en tu interior tu propia compañia. Mucha suerte
Maria
Publicado en 21:10h, 02 febreroMe cuesta sacarla emocionalmente siempre me embolina y cambia mi parecer tratándose a mi de culpable por lo que sucedió ella traicionó mi confianza que hago… ayudaaa
Beatriz Álvarez
Publicado en 10:28h, 06 febreroMaría, te pido que puedes releer tu mensaje quizá encuentres la respuesta de ti misma, ¿qué le aconsejarías tú a alguien que te hace esta consulta? mucha suerte
Hugo
Publicado en 23:10h, 16 mayoHace varios meses forme un lazo de amistad bastante bueno con una amiga todo iba bien hasta que una noche que los pusimos a tomar con otro amigo en común me toco irme desde ese momento ella cambio radicalmente con migo la llame un par de veces y no contesto y pues uno también lo siente mediante la energía que irradia hacia a mi me siento mal por que si era una amistad bien buena algun consejo
Beatriz Álvarez
Publicado en 20:14h, 18 mayoEstimado Hugo,
gracias por compartir tu experiencia, en estos momentos tus sentimientos son de dolor por la pérdida de una relación que te proporcionaba bienestar. Poco a poco el dolor irá desapareciendo, si respetas el ritmo de tus sentimientos, habrás aprendido de esta situación y estarás abierto a que lleguen a tu vida otros compañeros y compañeras de viaje. No tengo consejos Hugo, tan sólo transitar la pérdida, con honestidad con tus sentimientos. Mucho ánimo
Avril
Publicado en 05:37h, 13 julioTengo 10 años conociendo a mi mejor amiga ella siempre que tiene novio cambia conmigo radicalmente, de hecho en su última relación me ha dejado botada miles de veces solo por darle atención a su pareja, vamos a ver una peli y me deja sola, le envío un msjs y no responde porque su novio se molesta, le pido algún favor que vea necesario y no presta mi atención, de hecho cuando necesito hablar con ella para contarle de mis problemas y cómo me siento nunca me escucha porque no tiene tiempo, yo la ayudo en todos sus problemas siempre a pesar de que no tenga tiempo para mi siempre recuerdo que es bonito ayudar a los demás y voy a su auxilio pero hace tres días atrás hizo algo que me decepcionó por completo y siento que ya no merezco seguir con una persona así que cuando tiene novio dejo de se su amiga. Me siento tan triste al ver que ella no valoro mi amistad
Almudena de Pablo
Publicado en 10:44h, 15 julioHola Avril, debe resultar muy doloroso ver que a alguien con quien has compartido tanto y a quien has dado tanto cuando aparece una pareja en su vida te deja de lado. Algunas personas se relacionan de modo muy dependiente con la pareja, alejándose del resto de las personas importantes, y eso no es sano, ya que independientemente de tener pareja es necesario cuidar también al resto de las personas que tenemos en nuestra vida si no queremos perderlas. En este caso, tú ya has hecho todo lo que estaba en tu mano, y cuando la relación no es correspondida, lo mejor que puedes hacer es cuidarte y protegerte, a veces es necesario alejarse para poder estar mejor y dar espacio a nuevas amistades que te hagan sentir bien. Mucho ánimo.
Galvio
Publicado en 01:02h, 04 septiembretengo un amigo hace 17 años, nos conocemos desde chicos pero formamos amistad de grandes cuando nos toco trabajar juntos, incluso es el padrino de uno de mis hijos. Siempre compartimos ideas, consejos y vivencias, tambien discutimos varias veces por diferentes formas de ver las cosas (en lo laboral y en lo personal). Ambos tenemos otros proyectos laborales y hace poco senti decepcion cuando me busco junto a sus socios (hago edicion de videos) para que les hiciera varios trabajos (gratis) a cambio de publicitarme. Para mi esa situacion era ilogica dado que los que necesitan publicidad obviamente son ellos, pero me dolio que mi amigo usara ese aritlugio en vez de ser sincero conmigo, aun mas sabiendo como es mi modo de pensar. M dio a entender que cuando le conviene somos amigos pero cuando no son cosas de negocios.
Beatriz Álvarez
Publicado en 18:54h, 07 septiembreEstimado Galvio,
es natural tu decepción, el utilitarismo de tu amigo, parece que se ha hecho palpable después de muchos años de amistad. Darse cuenta que alguien a quien apreciamos y valoramos, no nos corresponde en la misma medida es doloroso, y sobre todo una desagradable sorpresa, porque seguramente durante este tiempo pensabas que esta persona te veía de la misma manera que tú a ella: ante todo como a un amigo. Poco a poco la decepción irá transformándose en un mal recuerdo, y la imagen de esta persona, ahora con más maticez, irá adquiriendo el valor y aprecio que de ti merece. Muchos ánimo y gracias por compartir tu experiencia.
Alberto
Publicado en 00:53h, 10 noviembreMi mejor amigo lleva viviendo en otra ciudad por tema laboral 1 año y medio. Quería ir a verlo, porque nunca había ido, a él le hacía ilusión y a mí también, saque los billetes de tren con dos meses de antelación y dos sanas antes del viaje me dice para mí sorpresa que el día de mi llegada un chico al que lleva tiempo conociendo (medio novio) le ha regalado unas entradas para un parque de atracciones. Mi sorpresa viene cuando en vez darme una alternativa (cambiando las entradas para otro día, o que yo pueda ir con ellos al parque de atracciones) me dice que busque otro finde semana que el me paga los billetes. No vuelve a decirme nada más pasado el ‘dia’ que hablamos esto. Se va al parque de atracciones co él, me enfado ese mismo día y me dice que sabe lo que me pasa, pero no es capaz de decirme nada, asume su error y yo le suelto todo, pero no es capaz de contestarme. Me ha decepcionado de una manera que jamás podía pensar.
Beatriz Álvarez
Publicado en 17:47h, 10 noviembreGracias Alberto por compartir aquí tu experiencia, sin duda dolorosa, las decepciones nos duelen sobremanera y nos ponen en la tesitura de cambiar la imagen que teníamos de la persona que nos ha decepcionado. Tómate el tiempo que necesites para que se asienten las sensaciones de dolor, perplejidad, enfado, rabia… una vez que se haya acomodado dejarás de estar tan impactado, y en su lugar irás notanto una tristeza asumible, que poco a poco se irá desvaneciendo.
Mucho ánimo.
Lili
Publicado en 07:14h, 05 febreroHola, tengo una amistad a la distancia por dos años, siempre soy yo la que manda messages y muchas veces ni los responde. Ahora mi amiga se quiso mudar a la ciudad donde viven sus padres que esta como a media hora de donde yo. Fui con ella y le ayude con la mudanza, al final del día ella estába súper enojada yo no tenía carro porque yo había tomado el avío para ir a la ciudad que ella estaba entonces me llevo a mi casa, cerro la puerta muy fuerte y no hablo en todo el camino solo estaba manejando muy rápido y yo sentía miedo, se miraba agresiva y no se que le causó esa reacio, el cansancio? Talvez dije algo que no le gusto? Talvez no quería manejar? No lo sé pero ahora estoy decepcionada y no se cómo enfrentarla. El mirar a mi amiga con ese comportamiento al instante me dio temor y me recordó a Mi ex pareja que se enojaba de la nada y golpeaba cosas. Y no hablaba y siempre estaba yo con la duda “que hice mal”.
Beatriz Álvarez
Publicado en 11:52h, 08 febreroEstimada Lili, gracias por compartir tu situación. Tienes una increíble oportunidad para dejar de culparte y responsabilizarte de lo que no te corresponde. La persona que agrede es la única responsable de sus actos, nadie adulto tiene la capacidad de provocar una agresión en otra persona adulta (sea esta agresión en la forma que sea: mal gesto, enfado, silencio incómodo etc). Las personas agresivas juegan con el rol que sus victimas tienden a asumir: el papel del ser el causante del comportamiento del otro. No caigas en esa trampa, porque entre otras cosas no tiene salida, salvo asumir que esa persona hace esas cosas, y ella es la única responsable, tu responmsabilidad en cambio es poder protegerte, alejarte si fuera necesario, libérate de lo que no te corresponde, transita tu duelo por esta decepción, y no te exijas más de lo necesario, tan sólo protégete. Te desedo lo mejo.
Un cordial saludo
Mazti
Publicado en 17:01h, 02 junioera mi mejor amigo, bueno al menos asi lo considere yo, siempre platicamos en el trabajo, cuando enfermo yo le ayude, lo revise y le regale el medicamento que necesitaba ya que soy medico, un dia me dijo que yo le gustaba a lo que yo solo le pude ofrecer mi amistad, asi pasamos muchos dias todo fue genial, platicabamos, mensajeabamos incluso nos apoyabamos en cuestiones del trabajo pues trabajamos en el mismo lugar, hace unos dias me volvio insinuar que siente algo por mi, lo malo es que quiso tocarme de una forma que no me agrado y se lo dije, hoy ya no me habla igual, apenas si me saluda con un hola de lejos duante la hornada de trabajo, me siento triste por que yo si lo quise mucho, lo considere mi mejor amigo, lastima que el NO!. necesito olvidarlo pero me cuesta mucho trabajo. siento que aun lo quiero….
Beatriz Álvarez
Publicado en 12:03h, 06 junioQuerida Mazti, es natural que te duela y extrañes al amigo que sentiste tenías, mientras él resuelve si sus sentimientos románticos son compatibles, o no, con una relación más fraternal, de pura amistad contigo. Mientras tanto, date permiso para transitar el dolor que te produce la pérdida de la persona amiga, es natural que duela y es natural que la quieras, poco a poco, respetando tu ritmo interno, ocupará el lugar en tu interior que te de paz.
Chaian
Publicado en 01:33h, 27 agostoHace dos años conocí a unos amigos los cuales me hacían sentir diferente pero no le puse mucho interés, a inicios de la pandemia Covid-19 me hice un buen amigo de uno de ellos al entrar a clases presenciales cometí un error de confianza con ese amigo y con otro pero el y el otro amigo comenzaron a tratarme diferente como que yo no fuera de su grupo de amigo entonces con el que me volví un buen amigo me dejó de hablar y la verdad eso me entristece y no quisiera volver a cruzar palabras con el que pueda hacer en ese caso. Ayuda porfavor
Beatriz Álvarez
Publicado en 10:29h, 15 septiembreEstimado Chaian, espero que la situación vaya siendo menos dolorosa, cuado sentimos decepción por alguien a quien apreciamos y confiamos nos sentimos incluso con dolor físico, lo que te puedo sugerir es que respetes tus sentimientos, no te fuerces a sentir, simplmente deja que el propio dolor vaya asentándose hasta que estas personas estén ubicadas en el lugar adecuado para ti. Mucho ánimo.
MAURO
Publicado en 20:51h, 02 noviembreMi experiencia personal, hace 2 semanas tuve una discusión con mi mejor amiga a raíz de unas diferencias de opiniones y sus palabras hacia mi fueron muy irientes, la desconoci totalmente a como era, me dolió muchísimo hasta el día de hoy, era una amistad casi perfecta de muchos años , nose que hacer , me duele mucho estar distanciado pero al mismo tiempo tengo mucha rabia con ella, no supo separar las cosas tal vez decir lo que pensaba de otra manera, priorizando antes que nada nuestra amistad, ya que para mi era algo muy valioso siempre estuve ahí en la buenas y malas con ella y con todo esto siento que no la conocía para nada , no se que hacer.
Beatriz Álvarez
Publicado en 12:12h, 08 noviembreEstimado Mauro,
quizá necesitas esperar a que tus emociones se atemperen, para decidir cómo afrontar esta nueva etapa. En el futuro es posible que necesites expresarle ciertas cosas a esta persona, o quizá no, ya se irá despejando esta incógnita. Es natural tu prisa, como lo es también el hecho que ahora carecemos de la respuesta que despeje tu incertidumbre sobre cómo actuar. Ahora hay decepción, dolor, rabia… date tiempo para transitarlas, por muy incómodo que sea… llegará un momento que la incertidumbre con respecto a esta persona se disipará. Mucho ánimo.
Harry
Publicado en 01:53h, 05 noviembreMe resulta muy difícil, pues en mi caso es mi cuñado, vivimos juntos y trabajamos juntos en el mismo horario. Desde que llegué a este país nos hicimos muy amigos, contábamos el uno con el otro para lo que sea, confiaba mucho en él y viceversa, pero la decepción fue tan grande que no aguanto estar en el mismo lugar que el, eso me ha afectado mucho, estoy pasando unas de las peores semanas, pues es mi único amigo, (bueno, era) en un país extranjero donde apenas conozco personas.. Lo peor es que ni siquiera se lo que sucedió, simplemente se alejó de mi, intenté hablarlo para saber que aconteció y solucionarlo, mas no funcionó…. Necesito superar esto, me está afectando física y emocionalmente, estoy a tal punto que he intento permanecer en casa lo menos posible, hasta he pensado en salir del país, me siento solo. Trataré de llevar tus consejos a la práctica, intentaré alejarme por completo emocionalmente y tratarlo como una nueva persona…. Porque al final, tengo que convivir diariamente con el.
Beatriz Álvarez
Publicado en 12:27h, 08 noviembreQuerido Harry,
la situación que te está tocando vivir diariamente es de mucha tensión, además del dolor por el rechazo y la incomprensión ante el mismo. Estar sólo en un país extranjero nos hace sentirnos vulnerables y la presión de continuar la convivencia con él añade mucha presión a tu día a día. Te sugiero que intentes descargar tu presión haciendo cualquier tipo de deporte, cuanto más físico mejor, algo que te agote físicamente y mira también si te convendría expresar verbalmente a esta persona la decepción que ha supuesto para ti. Ponte pequeñas rutinas placenteras, intenta salir del dolor aunque sea por unos minutos, concédete pequeñas gestos de cuidado personal, cada día date permiso para hacer algo (lo que sea) placentero, aunque sea a solas. Te deseo lo mejor.
Carla
Publicado en 04:32h, 12 noviembreBuenas noches, me enteré por un estado de WhatsApp que mi amiga se casó.
Y me sentí muy desesperada porque no me contó nada.
Hizo una reunión íntima , no hizo fiesta.
Entiendo que fue algo íntimo, pero no puedo entender que no me haya contado nada.
Eso me duele mucho y no la puedo mirar de la misma manera.
Beatriz Álvarez
Publicado en 13:10h, 22 noviembreQuerida Carla, cuando nos damos cuenta que no somos reconocidos de la misma manera por alguien a quien apreciamos, duele y decepciona, y posteriormente empezamos a ver esa persona de manera diferente, pues la idea que teníamos de ella no coincide con lo que en el presente percibimos de ella. Eso no significa que desaparezca de tu vida, (o sí, eso dependerá del grado de decepción) sino que ocupará el lugar en fondo y forma que para ti sea el adecuado. Respétate tu sentir. Un cordial saludo.
Beatriz
María
Publicado en 23:11h, 02 febreroLlevo dos años rumiando y no me saco de la cabeza, una gran decepción por parte de una amiga , pero creo que no puedo cerrar el tema porque me debe dinero y me lo paga a cuenta gotas, no es que vaya yo muy holgada, pero parece que no tiene intención de ponerlo fácil… estoy enfadada y no me quito el tema de la cabeza. Como me lo quito?
Beatriz Álvarez
Publicado en 12:33h, 08 febreroEstimada María,
lo que planteas tiene bastante enjundia, porque efectivamente es difícil cerrar un tema cuando en sí mismo por motivos que se escapan a tu voluntad permanece abierto. En este caso el asunto económico dificulta pasar página. Se abren ante ti dos opciones: por un lado continuar como hasta ahora, esperando a que por sí mismo se cierre el tema, o plantarte algo más definitivo, eso tendrás que elegirlo tú en tu balanza interior, la cual entiendo que no es fácil de calcular. Cuando digo algo más definitivo me refiero: o bien cerrar tú internamente el asunto del dinero, por ejemplo despidiéndote de él, o cerrar el asunto externamente confrontando con esta persona dicho asunto. Em cualquier caso es un asunto que irás resolviendo poco a poco dentro de ti, no hay una respuesta unívoca que yo te pueda proporcionar.
Suerte y ánimo.
Andrea.
Publicado en 17:01h, 05 febreroBuenos días, hace años dejé de hablar con una amiga, con la cual compartimos apartamento, ese apartamento se vendió y cada una se fue por su lado pies el tiempo era limitado para salir de allí. En ese tiempo de Convivencia formamos un lazo de amistad y la verdad le tenía mucho aprecio, a pesar de algunas manías jartas,.pero no graves. Creo que ella se sintió mal porque me fui primero del apartamento y quise vivir con otras personas y no con ella por sus manías, solo quise cambiar de vivienda, pero no terminar una amistad. Pasaron como 5 años para volver a hablar con ella y pues al fallecer una amiga en común ella me contacto, lo cual aprecio, decidí volverle a hablar y pues reiniciar la amistad, pero ya estaba cambiada, ella terminó formando un grupo de WhatsApp de amigas para tener planes y socializar todas, me metió a ese grupo y ya hemos salido, compartido durante 3 meses aproximadamente y todo bien. Resulta que ella tuvo su matrimonio e invitó a todas las amigas de nuestro grupo menos a mi y mi pareja. La verdad me dolió porque no nos tuvo en cuenta, no fui invitada con mi pareja y tampoco lo insinuó o pregunto si queríamos asistir. Me siento decepcionado y triste porque ella fue la que me invitó a ese grupo, se supone que la finalidad era estar en los planes cheveres y especiales no solo farra y demás y a las otras demás chicas si las invitó. Nos excluye de su matrimonio y pues duele, son momentos especiales en los cuales quisiera acompañarla. Pero bueno los años hacen que cambiemos y seguro no me ve como antes. Tengo ganas de expresarselo pero me da cosa que le valga nada y lo malo esq vamos a ir a un concierto las dos solas dentro de poco, quisiera no ir y vender la boleta jejeje. No me siento cómoda. Gracias quisiera un consejo Dra. Buen día.
Beatriz Álvarez
Publicado en 12:37h, 08 febreroQuerida Andrea, por mucha sensación de inseguridad y miedo que te dé hablar con tu amiga, quizá una conversación a tiempo sería lo más oportuno para ti, sobre todo, no porque yo te lo aconseje, ya que aquí no me dedico a dar consejos, sino porque se percibe que una parte de ti, claramente quiere hacerlo, pero otra parte de ti le asusta hacerlo.
Mucho ánimo, sea como sea el resultado de esa conversación, para ti será clarificador, y podrás elegir dónde colocar en tu mundo interior y exterior a esta amiga.
Suerte!
Lizeth Martinez
Publicado en 04:52h, 13 febreroNo se porque de la nada quede sin amigas , aunque mi prioridad obviamente es mi familia y estoy feliz con ellos. Siempre he pensado que hace falta amigos en tu vida para contarles algo etc.
un día de la nada mi grupo de amigas cambiaron conmigo. No me siento bien ni para saludarlas que triste. Siento que me traicionaron por que no valoraron mi amistad, salían y no me invitaban etc. eso aún me duele pero me doy cuenta que las personas cambian y si Dios quiso alejarme de esas personas uno siempre tiene que ver el lado positivo. Lo qué pasa es que me quedo con la duda será q fui yo? Hice algo mál? Porque no me dijeron, ya ni se que pensar. Que triste que todo termine así.
Beatriz Álvarez
Publicado en 10:57h, 13 febreroEstimada Liseth,
Te has hecho una pregunta muy importante, que no todas las personas se hacen ante un conflicto, sólo por eso permíteme que te felicite, la pregunta en cuestión es: «¿hice algo mal?». Esto sugiere que eres una persona que tiene sentido de autocrítica y responsabilidad. La propia pregunta te llevará a resolver la cuestión, quizá para tener una conversación con tus antiguas amigas, o quizá no, quizá para concluir que cometiste algún error, o quizá para descubrir que actuaste de una manera bienintencionada y que simplemente ellas pusieron distancia movidas por sus propias motivaciones.
Ojala encuentres el descanso en este asunto.
Un cordial saludo y gracias por compartir