La importancia de las normas y los límites en los niños


La importancia de las normas y los límites en los niños

4/5 - (4 votos)

Las normas y límites para los niños son algo fundamental, por eso vamos a detallar por qué y a dar algunos consejos para los padres en este artículo.
En la actualidad cada vez se ven más casos de padres que se desbordan por la crianza de sus hijos. En muchos casos, esto suele estar derivado por una ausencia de normas y límites, o por no existir límites claros, que a veces se hacen cumplir y otras no, por lo que el niño aprende a hacer lo que él quiere, muchas veces en detrimento de la armonía familiar y también de una adecuada adaptación del niño frente a la frustración de no poder hacer siempre lo que yo deseo, y tener que adaptarme a las circunstancias y a las necesidades de los demás.
Por eso, es conveniente recordar que las normas y los límites:
• Dan seguridad al niño, les ayuda a evitar situaciones de riesgo. El niño se siente más seguro sabiendo qué puede hacer y lo que se espera de él.
• Les da sensación de protección por parte de los padres. En los casos en los que no se aplican, y la figura de poder la coge el niño, se convierten en “pequeños tiranos”, que generarán comportamientos más graves durante la adolescencia.
• Ayuda al niño a tolerar la frustración, lo que conlleva que aprenderá a manejar mejor las frustraciones futuras de la vida. En aquellos casos en los que se le da al niño todo lo que desea, por un lado, no valora lo que cuesta y el esfuerzo, por otro lado, se le crea un narcisismo en el que piensa que él es el centro del universo.
Permite desde pequeños a aprender a respetar las normas de nuestra sociedad.

 

padres niños 2

Es importante que los padres evitar las siguientes situaciones, porque no lograrán el cumplimiento de los límites:
• Sucumbir a la sensación de cansancio y dejar hacer al niño lo que quiere por no enfrentarse a ellos.
• Discutir frente al otro progenitor en presencia del niño: es importante acordar entre ambos las normas y límites importantes.
• No hacer respetar los límites porque para el poco tiempo que están con ellos prefieren dedicarse a otras cosas. Lo prioritario aquí es la necesidad del niño, y para la educación de un niño los límites son importantes y necesarios.
• Dudar de sus criterios por temor al rechazo del niño: por mucho que patalee, llore… no olvidar que lo estamos haciendo por su propio bien, además de por un equilibrio adecuado para el sistema familiar.

 

Las características fundamentales de las normas son:
• Deben ser claras y concretas: no hay que darles largas explicaciones.
• Deben estar referidas a cuestiones básicas: No se tratar de querer controlarlo todo, sino de establecer aquellos aspectos que son fundamentales para el niño. El cumplimiento de las normas es bueno para él.
• Deben adaptarse a la edad del niño.
• Siempre que sea posible, es mejor formularlas en positivo: decirle al niño lo que tiene que hacer, es mejor que decirle lo que no puede: Ej. “guarda los juguetes en el cajón”, en lugar de “no dejes los juguetes sobre la alfombra”.
• Debemos ser constantes en su aplicación (no se pueden variar según nuestro estado de ánimo, esto ayuda a que el niño sepa qué es lo que tiene que hacer).
Las consecuencias de saltarse las normas deben ser claras, aunque aquí es conveniente recordar que los niños funcionan mucho mejor ante el refuerzo (de las conductas deseadas), elogiando las cosas que sí hacen bien, que ante el castigo (que genera frustración y miedo).
Por último es importante recordar que el establecimiento de los límites les ayuda para prevenir peligros, tales como riesgos físicos (ejemplo, evitar tocar el fuego, que les pueda atropellar un coche por cruzar un semáforo en rojo), agresiones (tanto en el ámbito familiar como con los amigos y compañeros del niño), y fomentar el respeto por los demás.

 

                                              «Normas y limites en la infancia», por Almudena de Pablo.

                                          almudena@escuchartepsicologia.com  646333640

                                               Pide cita: 40% descuento

                                            Conociéndome la vida es más fácil

No hay comentarios

Escribir un comentario