Depresión


El perverso narcisista: una relación dolorosa

Relación tóxica: el perverso narcisita Hay personas que tienen facilidad para relacionarse con otros, tienen con un magnetismo especial, que hacen que inicialmente todas las personas a las que se acercan se sientan atraídos y automáticamente se ganan la...

Psicología y psicoterapia: un camino al bienestar para mejorar tu vida.

Psicología y psicoterapia: una profesión hacia la salud mental. Tener una buena salud es algo muy importante para sentirse bien.  Cuando hay algo que falla, nos provoca malestar y trastoca nuestro buen funcionamiento en diferentes ámbitos.Es entonces cuando nos empezamos a plantear la idea de ir...

Responsabilidad desbordante: cuando el deber nos enferma

Responsabilidad significa “la habilidad de responder”. Cuando esta “habilidad de responder” se especializa en las demandas ajenas por encima de las propias enfermamos física y mentalmente. Nuestro organismo nos va avisando en forma de síntomas como: Sobrecarga mental y física: musculatura tensa y respiración agitada. Pensamientos que controlan nuestra...

Carácter y actitud en la salud física y mental

Sabemos que nuestra actitud y personalidad influyen notablemente en nuestro equilibrio emocional y físico, es decir en nuestra salud. Por otro lado nuestro carácter está infuido tanto por nuestra genética como por nuestras experiencias en el entorno. Sin embargo nuestras experiencias támbién se viven de muy diferente...

¿Qué hacer si tengo depresión?

La depresión es un estado de ánimo bajo de larga evolución. Se caracteriza por escasa energía, continuas ganas de llorar, tristeza, hipersomnia o problemas para dormir, dificultad para obtener placer de las actividades y no tener ganas de hacer nada, pensamientos negativos , sentimientos de culpa,...

Códigos Familiares que limitan nuestra Felicidad

La mayoría de familias transmiten generacionalmente ciertos mensajes y creencias familiares (a veces sin decirlas explícitamente), que de ser tomadas como verdades dogmáticas, pueden limitarnos en el desarrollo de nuestro potencial humano. En este sentido hay familias más normativas que otras, y por tanto códigos familiares...

¿Crisis a los 40?

En la vida vamos pasando por diferentes crisis psicológicas. Pero una de las más sorprendentes quizás es la famosa “crisis a los 40”.  Tópicos para algunos, inexistentes para otros, pero la realidad demuestra que cuando se acerca  esta edad hay un porcentaje de hombres  hombres ...