
27 Oct ¿Qué hacer si tengo depresión?
La depresión es un estado de ánimo bajo de larga evolución. Se caracteriza por escasa energía, continuas ganas de llorar, tristeza, hipersomnia o problemas para dormir, dificultad para obtener placer de las actividades y no tener ganas de hacer nada, pensamientos negativos , sentimientos de culpa, y en ocasiones, incluso tener ideas de suicidio, de no querer seguir viviendo.
Las personas que están atravesando en algún momento de su vida esta enfermedad se encuentran a menudo con dificultades de su entorno , que no entienden qué es lo que le pasa ni porqué se encuentra así, y en su afán de ayudarlas les dicen frases como: “no te preocupes, si no es para tanto”, “Pero qué tan grave te ha pasado para que estés así?”.
Lejos de ayudar este tipo de frases lo que hace es reafirmar a la persona en sus pensamientos negativos («nadie me entiende, debo ser rara… no tengo derecho a sentirme así….»). La persona con depresión lo que tiende a hacer entonces es aislarse, lo que provoca a su vez que cada vez se vaya encontrando peor.
Lo primer que debemos entender es que ninguna persona que esté pasando por una depresión lo está porque quiere. Es algo muy doloroso, tanto para la persona que lo sufre como para quienes están a su alrededor. No es que esa persona no haga nada para superar la depresión, sino, que utilizando todos los recursos que esa persona conoce, ninguno en este momento de su vida le sirve para salir de donde está.

El apoyo es muy importante para sentirte bien
¿Qué hacer si estás pasando por una depresión? Pautas para sentirse mejor
- Lo primero es reconocer que no te encuentras bien. La depresión es, junto con la ansiedad, una de las enfermedades más comunes en la sociedad occidental. No eres ningún bicho raro, estás pasando por una enfermedad, que tiene solución y tratamiento.
- No te aísles. Aunque no tengas muchas ganas, trata de encontrar tiempo para estar con personas con las cuales te sientas bien, reconfortada, acogida… ya sea para tomar un café, contar anécdotas o ver una peli… te vendrá bien pasar un tiempo con ellos.
- Dedica tiempo a hacer actividades que te ayuden a relajar: hacer yoga, practicar respiraciones profundas, hacer meditación…
- Retoma las actividades placenteras: el disfrute es fundamental para contrarrestar el dolor. Permítete darte un baño, poner la música que te gusta, disfrutar de un chocolate caliente, pintar… cualquier cosa que te ayude a sentirte bien .
- Haz ejercicio: El deporte genera endorfinas, una sustancia que el cuerpo segrega naturalmente y que nos ayuda a sentirnos mejor. Pasear, nadar, patinar… e incluso bailar. Escoge aquel que se ajuste mejor a tus preferencias.
- Si ya has utilizado todos los recursos que tienes y no han funcionado, es hora de aprender otros nuevos: probablemente hay aspectos personales, emocionales, de tu vida que no estés teniendo en cuenta y necesites pedir la ayuda de un profesional para poder ir abordando situaciones dolorosas de una forma segura y calmada que te permita volver a recuperar las riendas de tu vida.
¿Qué hacer si tengo depresión? por Almudena de Pablo.
almudena@escuchartepsicologia.com 646333640
Conociéndome la vida es más fácil
No hay comentarios