Los celos: ¿amor o temor?


Los celos: ¿amor o temor?

5/5 - (4 votos)

Los celos surgen como respuesta a una amenaza (real o imaginaria) de perder una relación valiosa para la persona.

Al hablar sobre celos mucha gente identifica erróneamente celos con amor. “es porque me quiere”,  “es porque le importo”….Lejos del amor, los celos a la larga tienden a separar a las personas y destruir el amor que las unió.

Los celos no se producen únicamente en el ámbito de las parejas, aunque éste es el más conocido. También se producen entre amigos, hermanos, padres… y si no son bien gestionados pueden resultar muy dañinos para cualquier tipo de relación.

La persona que siente celos tiende a  ser una persona insegura, con miedo a quedarse sola  y con una baja autoestima,  pone el valor sobre la persona que está con ella, algo así como: “sólo tengo valor al estar con esta persona”, y si esa persona se fuera desaparecería su valía.

celosLos celos son una de las causas más comunes que acaban separando a las parejas. Si continuamente tu pareja te está cuestionando actitudes, te pregunta inquisitoriamente con quién has estado, cuánto tiempo, dónde y cómo… y si duda continuamente de tus palabras, acabarás desgastándote tratando de dar explicaciones a algo que ni siquiera tendría que explicarse, con un esfuerzo sobreañadido de tener que justificar tus acciones defendiéndote de acusaciones que nada o poco tienen que ver contigo.

Si eres una persona celosa, en numerosas ocasiones creerás ver confirmaciones de tus sospechas, por más pruebas que te aporten de que esto no es así. Y es que en la base está algo que es fundamental: la confianza.  Es tu desconfianza en creer que eres una persona valiosa y que tu pareja está contigo porque te quiere, la base sobre la que piensas que en cualquier lugar puede aparecer un peligro que amenace tu relación.

celos 3Algunas personas en este punto, dicen: “no, si yo sí confío en mí, en quien no confío es en él”. Llegados aquí, la pregunta sería más bien: ¿realmente una relación se puede basar en una necesidad de control constante que desconfirme tus sospechas?, ¿qué sentido tendría?  Las relaciones son para compartir, para sentirnos bien y para superar juntos las dificultades. Si crees que el problema realmente está en la otra persona,  tal vez sea el momento de replantearte tu relación y si estás con la persona adecuada para ti.

Sin embargo, suele ser más común que se vean fantasmas donde no los hay. La persona que sufre de celos realmente lo pasa muy mal,  hay mucho sufrimiento) necesita revisar qué es lo que hay detrás de los celos: miedo, rabia, angustia, falta de confianza en sí misma y en su pareja….

Poder hablar de tus angustias sin “acusar a tu pareja”, pedir perdón cuando veas que te has equivocado y que has interpretado erróneamente una situación,  y trabajar en tu autoconfianza y en una mejor comunicación en la relación, sin reproches ni acusaciones continuas, te ayudará a poder ir superándolo.

Si necesitas ayuda especializada para manejar este tipo de situaciones, no dudes en consultar a nuestro Equipo de Escucharte Psicología. 

 

                                        “Los celos, ¿amor o temor?”, por Almudena de Pablo.

                                                 almudena@escuchartepsicologia.com  646333640

                                               Pide cita: 40% descuento

                                            Conociéndome la vida es más fácil

No hay comentarios

Escribir un comentario