
26 Jul Del enamoramiento al amor
Del amor y del enamoramiento se ha hablado mucho y en todas las épocas. Está en las canciones, las películas, los poemas….pero a menudo la gente los confunde pensando que son lo mismo. Por eso, aquí vamos a tratar de explicar en qué consiste cada uno para poder conseguir un amor que sea sano, ya que es una de las preocupaciones más frecuentes por las que muchas personas deciden pedir psicoterapia.
Cuando vemos a alguien, lo primero que puede ocurrir al ver a esa persona es la atracción. Esto no es algo voluntario, no tenemos porqué conocer a la otra persona, simplemente nos sentimos atraídos por ella.
Después de ese primer contacto inicial, cuando conocemos a una persona con quien nos sentimos muy a gusto, intimamos, nos sentimos bien, se da el enamoramiento. Parece que todo fuera maravilloso, que por fin hemos encontrado a alguien especial, que esa persona no tuviera ningún defecto.
Esto no es amor. Es muy intenso sí, nos puede hacer sentir muy bien, pero es enamoramiento. El verdadero amor empieza a aparecer pasada la etapa de enamoramiento, cuando realmente podemos ver a la otra persona como es y no como imaginábamos que era: con sus virtudes y sus defectos. La conocemos, y la queremos, aún a pesar de sus defectos, pero no porque no los veamos, sino porque justo porque los vemos, los aceptamos: “El amor no es ciego”.
Para que se dé amor, tiene que ser un sentimiento recíproco y equitativo: algo equilibrado entre las dos personas. Se da cuando además de la atracción y del enamoramiento, se entra en una fase de amistad, de complicidad, de respeto y compromiso, de querer estar con la otra persona en un proyecto común.
Si no es así, si “yo te quiero pero tú a mí no”, no es amor… puede que tengas deseos, ganas de tener algo con esa persona…. Pero ¿te vas a quedar esperando a ver si esa persona cambia sus sentimientos hacia ti? Eso sólo provoca resentimiento y frustración, y sobre todo, mucho sufrimiento y estrés. Tú eres válido, ¿por qué no darle la oportunidad a otra persona que sí pueda corresponder a tus sentimientos y con la que te puedas sentir bien?
El amor verdadero es recíproco, es un dar y recibir, es un construir un proyecto juntos. Requiere tiempo y esfuerzo. Es un “te quiero por ser quien eres, con tus diferencias, y me siento querido por ser quien soy, con mis diferencias”. Hay un compromiso y una entrega hacia la otra persona, superando juntos las dificultades de la vida.
Como decía Saint Exupery, “el amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en una misma dirección”.
«Del enamoramiento al amor», por Almudena de Pablo.
almudena@escuchartepsicologia.com 646333640
Conociéndome la vida es más fácil
No hay comentarios